martes, 22 de marzo de 2011

• IMPORTANCIA DE BEBER AGUA

Gracias a los avances en tecnología, expertos en dermatología han podido observar el efecto que la dieta tiene en la textura y apariencia de nuestra piel.
Muchos estudios dermatológicos recientes confirman que el factor más significativo en el cuidado de nuestra piel, no sólo depende tanto de los cosméticos que nos aplicamos, que por supuesto hacen una diferencia, sino también influye en gran medida la dieta alimenticia que hagamos.
Así que .¿qué dieta tenemos que seguir para estar fantásticas?

Agua
Nuestro cuerpo está compuesto de agua en un 70%, por lo tanto es lógico que la falta de ésta tenga mucho que ver con nuestra apariencia.
Por ello, beber agua es sin duda la manera más fácil y eficaz de prevenir las marcas de la vejez, mantener la piel tersa y un cuerpo saludable.

¿Qué efecto tiene el agua sobre nuestra piel?
El agua elimina las toxinas en el cuerpo que cada día se almacena como consecuencia del contacto con la contaminación, el humo del tabaco, el estrés y otras fuentes de formación de radicales libres. En concreto estos últimos son la principal causa de enfermedades de la piel y envejecimiento prematuro.
El agua no solamente permite a la piel tener un aspecto más juvenil, también elimina todos estos elementos que provocan la aparición del acné.
Bacterias, grasa, piel muerta y suciedad acumulada en la piel forman el acné.
Incluso en pieles grasas y con problemas de acné, el agua es necesaria para lavar la suciedad dentro y fuera del cuerpo.
Además, el agua ayuda a las vitaminas y nutrientes a fluir con facilidad por todo el cuerpo. En concreto colabora con todos los órganos del cuerpo para repartir vitaminas E, C y B12, las cuales ayudan a mantener la piel tersa y joven.

¿Cuánta agua tengo que beber al día?
Normalmente se recomienda beber al menos un litro y medio de agua, aunque muchos dermatólogos recomiendan aumentar la dosis a dos o tres litros diarios.
¿Cuando es fundamental beber agua?
Después de hacer ejercicio o de tomar el sol es muy importante recuperar el agua perdida bebiendo. No olvides que el agua es buena tanto para tu organismo como tu apariencia exterior.
Agua por dentro y agua por fuera
Para limpiar la piel de la cara y el cuerpo es mejor que el agua esté templada.
El agua muy caliente puede secar la piel demasiado, pero a la temperatura adecuada, su poder de limpieza es enorme.

Truco de belleza
Beber agua por las mañanas, te ayudará a eliminar la cara abotargada.
¿Quién hubiera dicho que el agua iba a resultar uno de los secretos de belleza más relevantes del nuevo milenio?

miércoles, 2 de marzo de 2011

• Como aplicar el rimel


Las pestañas 



Antes que cumplir con una función decorativa, la razón de ser de las pestañas es impedir que objetos extraños y bacterias se introduzcan en los ojos; por eso es importante mantenerlas firmes y consistentes, usando siempre el tipo de pestañina más adecuado.
Hay tres clases de pestañas: las espesas y arqueadas, que no necesitan rímel; las normales, que con un poco de pestañina lucen bastante bien; y las pestañas escasas y débiles, que requieren un cuidad especial. Para dar brillo y fortalecer a esta últimas se recomienda aplicarles aceite de oliva por las noches, antes de irse a dormir. 

Maquillar las pestañas:Un trabajo delicado
Los siguientes consejos son claves para un adecuado maquillaje de sus pestañas:
Mire hacia abajo, y con la ayuda de un espejo de mano, coloque el rímel desde las raíces hasta las puntas; luego mire hacia arriba, y con el espejo a la altura de sus ojos, los cuales deben estar bien abiertos, repita la aplicación, especialmente en las pestañas del ángulo externo.
Coloque el aplicador en forma perpendicular y aplique el rímel en las pestañas inferiores, poniendo más cantidad en el centro para que el rostro no se vea pálido

Pestañas postizas
Las personas que no cuentan con pestañas gruesas y numerosas pueden recurrir a este tipo de productos, que en la actualidad son fáciles de aplicar en casa y no producen efectos molestos, a diferencia de los antiguos, que eran de una sola pieza.

Las cejas: parte vital de rostro 
Tal vez usted no se haya dado cuenta, pero las cejas pueden llegar a ser la gran diferencia entre unos ojos llamativos y unos ojos apagados; por esto se deben maquillar apropiadamente.
Unas cejas más cortas de lo necesario, por ejemplo, harán que sus ojos luzcan más pequeños. Al maquillar las cejas lo primero que debe hacer es quitar los vellos que sobran para destacar el arco, teniendo cuidado de no dejarlas muy finas, pues se verán poco naturales.  Mientras más oscuras y arqueadas se encuentran las cejas, mejor marco ofrecerán a sus ojos, sobre todo si estos están bien maquillados. Nunca las afeite por que crecerán lentamente y corre el riesgo de truncar su desarrollo.
Cuando se maquille, aplique un poco de polvos sobre las cejas, píntelas suavemente con un lápiz, un rímel o un pincel y agregue sombra café para dar un efecto natural; evite que se despeinen con ayuda de gelatina o laca para cabello.
Para unas cejas perfectas; se deben tomar medidas a los lados de la nariz en forma vertical, hacia arriba con lápiz, y luego haciendo un ángulo que termine al finalizar el ojo.
 

• Dientes amarillos, que lo produce?




Existen muchos productos y métodos para blanquear los dientes. Por eso, le presentamos toda la información para elegir el mejor para usted, y tener así los dientes con los que ha soñando durante tanto tiempo

En primer lugar, debe saber qué cosas pueden causar el color amarillento o las manchas en los dientes.
Entre los medicamentos, una de las principales sustancias que provocan esto es la tetraciclina, que suele ser suministrada a las personas que tienen severos cuadros de acné. Este antibiótico es conocido por causar una severa decoloración de los dientes.

Asimismo, alimentos como la salsa de soja, las uvas, el curry, el café, el té, el vino tinto y, por supuesto, los cigarrillos, causan también manchas y color amarillo en los dientes. Especialmente los alimentos que son levemente ácidos, que permiten que las manchas que dejan los alimentos se adhieran a los dientes.

Métodos para blanquear los dientes: sus pros y sus contras

Una cuestión que se debe tener presente, sin importar que método que se utilice para blanquear sus dientes, es el hecho de que sólo se podrá lograr, generalmente, una blancura relativa. Sucede que lo más probable es que no tenga, de la noche a la mañana, dientes blancos y brillantes, pero además tampoco sería bueno que luzcan así, pues no sería natural. La regla básica en el blanqueo de dientes, es que los mismos no sean más blancos que el blanco de sus propios ojos.
1. Pastas dentífricas
Las pastas dentífricas de blanqueo dental funcionan gradualmente, y generalmente toman algunas semanas para mostrar resultados. Su inconveniente es que son abrasivas, por lo que con el tiempo puede debilitar verdaderamente el esmalte de los dientes y hacer que los mismos se vean, justamente, más amarillos. Por eso, debe verificar los ingredientes para ver cuánto de abrasivo hay en ellos.
2. Instrumentos
Para borrar las manchas, existen herramientas que se utilizan casi como una goma de borrar para dientes. Estos instrumentos quitarán las manchas pero sin dañar los dientes, suelen funcionar mejor cuando se usan con una pasta dentífrica blanqueadora de dientes, y son especialmente buenas para usar después de comer o beber algo que pueda manchar.
3. Películas blanqueadoras
Existe también un método que consiste en una película de agentes blanqueadores que se coloca en los dientes. Se adhiere y es virtualmente invisible. Si bien suele funcionar bien, puede tomar semanas en lograr resultados, y, nuevamente, las encías deben ser bien protegidas.
4. Kits para el hogar
Si bien muchos de los kits “hágalo usted mismo” se promocionan como exactamente iguales a los que los dentistas usan para los tratamientos de blanqueo de dientes, es necesario tener cuidado, pues si bien es cierto que se utiliza el mismo ingrediente, el peróxido, existen algunas diferencias.
En primer lugar, el agente activo es vendido en un tamaño estándar, más allá de lo que se necesite en su caso particular. Además, existen chances de que el peróxido vaya donde no hay dientes, y si se tiene una enfermedad sensible, por ejemplo en las encías, la misma se podría poner peor. Cierto es que estos tratamientos son mucho menos costosos que los de los dentistas, pero también que existen mayores oportunidad de que surjan algunos problemas, los cuales, sin ser controlados, se podrían agravar.

5. Peróxido y bicarbonato de soda
Muchas personas señalan que mezclan peróxido y bicarbonato de soda para dar a su sonrisa un toque agradable. Aunque esto funciona, con el tiempo es demasiado abrasivo para las encías y los dientes mismos.
En estos casos, un dentista debe siempre controlar como lleva a cabo este blanqueamiento por usted mismo, enseñándole además como hacerlo. Por lo general,  cada noche, por tres a cuatro semanas, debe enjuagar su boca con este agente blanqueador.
Durante el tratamiento, el dentista lo revisará para verificar sus encías y para cerciorarse de las mismas no están irritadas ni hayan sido dañadas.

6.Consultorio del dentista
El mejor método es recurrir a un dentista, haciendo el blanqueo en su consultorio. El dentista protege todas las áreas de la boca que no se deben blanquear. Un agente muy fuerte de blanqueo es aplicado a los dientes, seguido por una aplicación de una poderosa fuente que activa al agente de blanqueo.

7.Láser blanqueador
Existe un método muy nuevo para blanquear, que no hace mucho ha sido puesto en práctica, el láser blanqueador. Es similar al anteriormente citado, pero en vez de un compuesto blanqueador se utiliza un láser.

Remedio Natural para manchas amarillas en los dientes
Ingredientes:
Dos cucharadas de bicarbonato sódico
Dos cucharadas de sal marina
Dos cucharadas de ralladura de limón
Preparación:Coloca en un cuenco todos los ingredientes y añádele un poco de agua lentamente, a medida que vas mezclando y que tome la consistencia de una pasta, ni demasiado líquida ni muy espesa.
El paso siguiente será el de aplicar el cepillado. Emplea un poco de la pasta y cepíllate diariamente con este preparado.
De todos modos, no abuses de ella, porque el bicarbonato tiene tendencia a dañar el esmalte de los dientes.
Recuerda, evita alimentos con alto contenido de azúcares refinados, los alimentos ácidos, toma vitaminas y calcio para evitar el debilitamiento de tus dientes, y mastica cereales integrales para prolongar la masticación.

El paso fundamental es que cuides tus encias con el cepillado habitual varias veces al dia.

Consejos: LLeva en tu cartera si vas a tu sitio de trabajo, a una cita, o a una academia de estudios siempre contigo un enjuague bucal.
Si vas atender a un cliente, a tener una entrevista de trabajo o vas a un sitio publico donde conversaras mucho tiempo con personas caramelitos de menta.
eso es parte de cuidar la imagen siempre hay que buscar la forma de dar buena impresión.

 

sábado, 26 de febrero de 2011

* Colageno recomendado en pastillas o cemas

  • El colageno se encuentra especialmente en los cartilagos, huesos, las unas y el cabello.
  • Mantiene la forma e impide la deformacion de los tejidos.
  • Regula el mantenimiento de esa masa muscular.
  • Estimula la lipolisis (reduccion de grasa) y el volumen de las celulas grasas.
  • Una de las metas en la prevencion y eliminacion de las arrugas es reducir la disminucion del colageno y aumentar sus reservas.
  • La funcion cosmetica del colageno en la piel. Es aplicandosela como crema y la funcion en el cuerpo en general es mediante capsulas.
  • El colageno es una proteina fibrilar extracelular que esta presente en todos los organos y tejidos del organismo
  • Tiene un papel preponderate en los organos de sostenimiento como la piel, huesos, tendones y cartilagos
  • Es la proteina mas abundante constituyendo cerca del 30% de la proteina total o el 7% del peso corporal
  • La fuente de todo colageno es de origen animal no existe colageno de origen vegetal
  • El colageno con vitamina "e", es un agente proteinico importante por su extraordinaria retencion de humedad.
  • Colageno hidrolizado es una proteina estructural compleja que ayuda a proporcionar fuerza y flexibilidad a la piel, huesos,unas y cabello
  • Ya sabes que encontraras entonces en crema o en capsulas.
  • Si encuentras el colageno en crema lo aplicas sobre piel limpia antes de humedecerla o dar maquillaje.
  • Con una pequena cantidad se cubre todo el rostro para que la piel aumente suavidad y flexibilidad.
 

martes, 8 de febrero de 2011

• Recetas caseras para el cutis

Pepino disuelto en agua: es la mezcla para pieles mixtas que permite recobrar su tersura y apariencia de la frescura.


Loción de hinojo: para las pieles grasas es algo ideal, utilízalo en forma de mascarilla, y puedes colocarlos en cuellos y hombros

Mascarilla de huevo: ideal para pieles secas ya que es muy nutrientes para ellas.

Yogurt natural: para cutis normal a seco aplícalo en todo el rostro, excepto la zona de los ojos, déjalo actuar unos 15 min. Y retíralos con agua fría y ya tienes la piel humectada.

Tomates: especial para las espinillas de la nariz, mentón, frente o mejillas; corta un tomate por el medio, frota con el la zona déjalo actuar un cuarto de hora y quítatelo con algodón y agua de temperatura normal, luego coloca tu tónico habitual.

Yogurt y sal: es ideal para un peeling en zonas del rostro. Coloca una pizca de sal en un medio de yogurt natural una vez mezclada los ingredientes insiste en las zonas de la nariz, mentón y mejilla, luego quítatelos con agua fresca.
Crema suavizante de manteca
Ingredientes: ½ taza de manteca, ½ taza de agua tibia, 1 cucharadita de aceite de oliva o almendras
Preparación: mézclalos en un recipiente de vidrio con algún tenedor. Luego lávate las manos y sumérgelas hasta unos 15 min. Luego límpialos con agua tibia, y veras como tus cutículas quedan suaves y tus uñas brillantes.

• Partes importantes de rostro y cuerpo

*Ojos: forma una parte importante, este nos refleja ante los demás y habla sin palabras.
Hay que cuidarlos con cremas directas para esta área que muy delicada.
Si lo notas hinchados embebe dos algodones con leche fría, recuéstate y colócalos sobre tus ojos por unos 10 o 20 min. Y veras que luego estarás con una mirada esplendida

*Nariz: es normal que en muchos tipos de pieles se pueden notar los puntos negros en esta zona, que casi siempre es un área algo grasosa, debes de mantenerlas bajo control, y si esta escamado trata con cremas humectantes.

*Labios: es una zona muy sensible, frágil y una de las que se ven afectadas por el estrés sino se los trata adecuadamente.
Coloca antes de maquillarlos, labial especial con colágeno que son incoloros o bien que posea tu color preferido.

*El escote: es un arma muy fatal para ellos, no hay que olvidarse tanto del cuello que a medida que pasa el tiempo tiende a “caer”, pues el escote y el cuello deben de armonizarse y darle ese atractivo toque que a ellos les encanta.
Al escote debe de tratarse igual que al rostro los productos para esta zona deben ser suaves, hasta el exfoliante que utilices. Así se desprenderán las células muertas que hacen el engrosamiento de la piel.

*Codos, talones y zonas duras: ¡¡necesitan suma atención!! Los descuidamos mucho, ahora es el momento para acabar totalmente con la piel muerta de esta zona y obtener una piel de duraznito. Utilizando piedras y cremas revitalizantes, que un muy buen momento es en la ducha, utilizando la piedra pómez con movimiento circulares tratando de no lastimarte, luego un exfoliante para suavizarla y limpiarla de los restos de impurezas.

También es conveniente unos guantes exfoliantes o una esponja vegetal para suavizar toda la zona del cuerpo, haciendo posible la correcta circulación y evitando a que se encarnen algunos pelitos. Al terminar el baño nutre tu piel con crema corporal. Haz esto 2 o 3 veces a la semana y verás los magníficos resultados.


• Descubre tu tipo de cutis


Todos poseemos un tipo de piel diferente, eso es razonable, por eso es que algunos productos funcionan muy bien en alguna personas, y otras son simplemente insuficientes.
Hay 5 tipos de cutis, esta es una prueba de ellos:
Recuerda que antes de realizar esta prueba debes de lavar la cara con jabón neutro, no coloques ninguna crema hidratante, espera alguna horas hasta que la piel esté en su estado normal.

A continuación párese a algún espejo y verifique su piel.
Cutis seco: es cuando su piel esta seca y escamosa, haciéndose difícil observar los poros de la piel.
Cutis normal: los poros de observan de manera habitual, la piel esta suave y húmeda pero no aceitosa.
Cutis mixto: este tipo de cutis es en donde se observan algunas diferencias como por Ej.: las mejillas se ven secas o en algunos casos húmedos, en cuanto la nariz, el mentón y la frente se los observa con poros obstruidos y la piel un poco aceitosa.
Cutis oleoso: es la piel aceitosa con los poros obstruidos.
Cutis sensibles: son las pieles que se enrojecen con el frió, el calor, que se produce picazón o en algunos casos ardor

Estos son los 5 tipos de cutis, es probable que su piel se ajuste a algunos de ellos, esto le facilita a la hora de adquirir un producto que se ajuste a sus necesidades.